La reforma tributaria que el Gobierno enviará al Congreso propone dividir el IVA entre Nación y provincias y avanzar hacia la eliminación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Buscan simplificar el sistema y reducir la presión fiscal.
La reforma tributaria que el Gobierno enviará al Congreso propone dividir el IVA entre Nación y provincias y avanzar hacia la eliminación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Buscan simplificar el sistema y reducir la presión fiscal.
Este trámite permite solicitar la constancia de no inscripción, solo para personas humanas y sucesiones indivisas que nunca hayan estado inscriptas en Ingresos Brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La RG 5782/2025 sustituye a la RG 2926 y redefine el uso del Código de Autorización Electrónico Anticipado (CAEA), limitándolo exclusivamente a situaciones de contingencia, en reemplazo temporal del CAE.
Se incorpora al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) la autorización para la importación y exportación de los residuos no peligrosos valorizados.
Vigencia: 10 días hábiles contados a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
TEDYC – Mutuales CCT 807/23. Acuerdo octubre 2025 se establece un incremento salarial del 9% que será abonado del siguiente modo:
El acuerdo suscripto el 21 de octubre de 2025 entre SMATA y ACARA establece que, a partir del 1° de octubre de 2025, el personal alcanzado percibirá los salarios conforme a las nuevas escalas del Anexo I, incluyendo sumas no remunerativas que se tendrán en cuenta para el cálculo de SAC, vacaciones y adicionales.
Factura de Crédito Electrónico. Se vuelve a extender el plazo de 21 días corridos para que las empresas adecuen sus prácticas habituales y sistemas, prorrogándose hasta el 31 de octubre de 2026 el plazo previsto en:
El Decreto 767/2025 introduce nuevos montos mínimos para quedar alcanzado por los regímenes de información de operaciones internacionales y precios de transferencia, establece una definición ampliada de bienes con cotización, y detalla la información obligatoria que deberán registrar los exportadores.
Se modifica la RG 4298 y se incorpora como nuevo agente informante a los Agentes de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión (ACDI-FCI), junto con las ya obligadas entidades financieras Ley 21.526, los agentes de liquidación y compensación, las sociedades depositarias de fondos comunes de inversión, la Caja de Valores S.A., Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión, quienes deberán reportar las operaciones de suscripción, rescate y movimientos de fondos de sus cuotapartistas.
Mediante la RG 5778/25 se flexibiliza el ejercicio de la opción de reducción de anticipos en el Impuesto a las Ganancias por el Procedimiento General de la RG 5211/22: