La aplicación de este instituto a nivel local, luego de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación trajo aparejado ciertas disidencias, motivo por el cual se hace necesario una revisión de cómo está al respecto la jurisprudencia en jurisdicción bonaerense.
Leer másEtiqueta: Contribuyentes

ARBA. Declaración jurada anual. Sujetos obligados, vencimientos y otras cuestiones a tener en cuenta.
En el mes de abril del corriente año comienza a vencer el plazo para la presentación de la Declaración Jurada anual del Impuesto a los Ingresos Brutos correspondientes al período fiscal 2021 para los contribuyentes locales.
Leer más
Emergencia hídrica: AFIP da más tiempo para cumplir con el pago y presentación de Declaraciones Juradas
Los contribuyentes de las zonas afectadas por la bajante del río Paraná tendrán más tiempo para cumplir con el pago y la presentación de las declaraciones juradas con vencimientos fijados entre el 27 de julio de 2021 y el 30 de abril de 2022.
Leer más
El cálculo del CEF tendrá una periodicidad mensual
El proceso de cálculo del CEF tendrá una periodicidad mensual, iniciando a partir del día 25 de cada mes.
Leer más
Factura M y A Sujeta a Retención ¿Cuánto tarda AFIP en habilitar Factura A?
Aquellos contribuyentes que al momento de solicitar Facturas A, no pudieron acreditar solvencia o que por tener algún incumplimiento o irregularidad, son autorizados a emitir comprobantes clases “A” con leyenda “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN” o “M”.
Leer más
Ingresos brutos: habrá una bonificación del 100% para estos contribuyentes del régimen simplificado
El objetivo de la medida, que incluye un beneficio del 50% para el 2023, es incentivar el desarrollo de pequeños nuevos emprendimientos.
Leer más
Ingresos Brutos: qué contribuyentes porteños deben hacer dos veces un mismo trámite en el mismo mes
Los pequeños contribuyentes porteños deben recategorizarse dos veces en enero: en el Monotributo y en el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos.
Leer más
Régimen Simplificado Ingresos Brutos CABA. Bonificación 100% nuevos contribuyentes.
A partir del 1º de enero de 2022 mediante la Resolución 80/22, se aplicará una bonificación del 100% del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, durante el ejercicio fiscal 2022, para los nuevos contribuyentes que inicien actividades dentro de la Categoría Régimen Simplificado.
Leer más
Monotributo ¿Qué beneficios tienen quiénes se excluyen o renuncian a partir de Enero 2022?
Los contribuyentes que, a partir del 1° de enero de 2022, resulten excluidos o renuncien al Monotributo para inscribirse en el Régimen General, siempre que sus ingresos brutos de los 12 meses anteriores a la solicitud no superen el 50% del límite de ventas totales anuales establecido para las microempresas, tendrán los siguientes beneficios.
Leer más