Impuesto a las Ganancias: habrá un pago extra para quienes cobren estos sueldos en agosto 2025

Ciertos salarios tendrán un pago extra con la liquidación final de Impuesto a las Ganancias por diferencias en las tablas mensual y anual.

El sueldo mínimo para pagar Impuesto a las Ganancias con las tablas del segundo semestre es superior al monto a pagar que resulta de la tabla anual. Por este motivo, quienes hayan cobrado estos salarios en agosto 2025 tendrán un pago extra por lo retenido en exceso, el que se recibirá con la liquidación final de abril de 2026.

Los mínimos para las retenciones mensuales de Impuesto a las Ganancias de julio a diciembre 2025 son $2.329.000 de sueldo bruto y $1.933.000 de bolsillo para solteros, y de $3.089.000 de salario bruto y $$2.564.000 de ingreso neto para casados con 2 hijos.

En tanto, el piso para el cierre anual que se liquida en abril 2026 es $$2.624.850 de sueldo bruto y de $2.178.620 de ingreso neto para solteros, y $3.464.730 de salario bruto y $2.889.200 de bolsillo para casados con 2 hijos.

Los salarios que estén entre estos dos mínimos, tendrán devolución de Impuesto a las Ganancias en abril de 2026, debido a que les habrán retenido de más en el recibo de sueldo de cada mes entre julio y diciembre de este año.

Cuáles sueldos tendrán un pago extra de Ganancias

 Tomando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, el índice de actualización de Impuesto a las Ganancias para enero-junio de 2025 es del 15,10%.

Así, los mínimos del Impuesto a las Ganancias mensuales para el segundo semestre de 2025, según las cargas de familia, son los siguientes:

Solteros: ingreso bruto $2.329.750 y sueldo neto $1.933.690.

Solteros 1 hijo: salario bruto $2.520.530 e ingreso de bolsillo $2.092.040.

Solteros 2 hijos: sueldo bruto $2.711.310 y salario neto $2.250.380.

Casado: ingreso bruto $2.708.050 y salario de bolsillo $2.247.680.

Casado 1 hijo: sueldo bruto $2.898.830 e ingreso neto $2.406.030.

Casado 2 hijos: ingreso bruto $3.089.610 y salario neto $2.564.380.

Estos valores se basan en una estimación promedio que incluye la parte proporcional del aguinaldo. No se consideraron otras deducciones en estos cálculos. Se tomó un promedio de retenciones del 17%.

Qué sueldos estarán gravados con la tabla anual

Para el cierre anual final del período fiscal 2025, que se liquida en abril de 2026, quienes tributarán el impuesto según las cargas de familia son los siguientes:

Solteros: ingreso bruto $2.624.850 y salario de bolsillo $2.178.620.

Solteros 1 hijo: sueldo bruto $2.839.790 e ingreso neto $2.357.030.

Solteros 2 hijos: ingreso bruto $3.054.740 y sueldo de bolsillo $2.535.430.

Casado: salario bruto $3.051.070 e ingreso neto $2.532.390.

Casado 1 hijo: sueldo bruto $3.266.010 y salario neto $2.710.790.

Casado 2 hijos: ingreso bruto $3.464.730 y sueldo de bolsillo $2.889.200.

Al igual que los valores mensuales, estos montos anuales también surgen de una estimación promedio que incluye el proporcional del aguinaldo, no consideran otras deducciones y asumen un promedio de retenciones del 17%.

Los sueldos que caigan entre los dos mínimos, el que rige para las retenciones mensuales de Impuesto a las Ganancias y para el cierre anual, tendrán una devolución en la liquidación de abril de 2026.

Cuál es la escala progresiva anual

La siguiente es la escala anual de alícuotas del ejercicio 2025, que va de 5% a 35%, publicadas por ARCA para el segundo semestre:

Cuáles son las deducciones para el cierre anual

Las deducciones anuales generales y personales que oficializó ARCA para el Impuesto a las Ganancias 2025 (según Art. 30) para el segundo semestre tienen los siguientes valores:

Ganancia No Imponible (GNI): $4.507.505,52.

Doceava parte GNI: $375.625,46.

Cónyuge / Unión convivencial: $4.245.166,13.

Doceava parte Cónyuge/Unión convivencial.: $353.763,84.

Hijos: $2.140.852,77.

Doceava parte hijos: $178.404,40.

Hijos incapacitados: $4.281.705,53.

Doceava parte hijos incapacitados: $356.808,79.

Deducción Especial: $21.636.026,50.

Doceava parte Deducción Especial: $1.803.002,21.

Servicio Doméstico: $4.507.505,52.

Primas de seguro de vida, de retiro y de ahorro seguros mixtos: $573.817,13.

Gastos de sepelio: $996,23.

Intereses Hipotecarios: $20.000.

Alquiler de vivienda: $4.507.505,52.

Plan médico, honorarios médicos y donaciones: 5% de GNI.

Gastos por escolaridad: $1.803.002,21.

Aportes a Cajas Previsionales provinciales, amortización de vehículos, intereses corredores de comercio, aporte SGR, ropa de Trabajo y alquiler de vivienda para inquilino y propietario: sin límite.

La escala y las deducciones van a definir el piso de Ganancias desde el que se pagará Impuesto a las Ganancias, el que tendrá un valor distinto para la deducción mensual del segundo semestre y para la liquidación anual, por lo que dará lugar a un pago extra en abril de 2026.

Fuente: iprofesional