ARCA homologa nueva caja registradora para el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

El equipo cumple con la RG 5.614 y la Ley 27.743, permitiendo emitir comprobantes con discriminación detallada de impuestos. Su uso será válido desde el día hábil siguiente a la publicación en el Boletín Oficial.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero aprobó mediante la Resolución General 5747/2025 la homologación de un nuevo equipo controlador fiscal de la marca Kretz, modelo NUM 100TEA, versión 01.02, tipo caja registradora.

Este modelo, provisto por Kretz SA, incorpora las funcionalidades exigidas por la Resolución General 5614/2024 para discriminar en los comprobantes el impuesto al valor agregado y otros tributos nacionales indirectos que inciden en la formación de precios, conforme al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor establecido en la Ley 27.743.

El dispositivo está habilitado para emitir tiques, tiques nota de crédito y diversos documentos no fiscales homologados, así como informes de cierre y auditoría, cumpliendo con los requisitos técnicos y operativos previstos en la Resolución General 3.561.

Las pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y las áreas técnicas de ARCA confirmaron que el equipo supera los ensayos y reúne las condiciones necesarias para su implementación en comercios y prestadores de servicios.

La medida busca modernizar el parque de controladores fiscales en línea con las exigencias de transparencia al consumidor, asegurando que en cada comprobante se refleje de manera clara y diferenciada el impacto impositivo en el precio final.

Con su entrada en vigencia inmediata tras la publicación en el Boletín Oficial, los contribuyentes que utilicen este equipo deberán ajustarse a las pautas técnicas vigentes y garantizar el correcto funcionamiento para cumplir con las obligaciones fiscales.

Que es el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

A partir de abril de 2025, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deben desglosar de manera clara el componente del IVA correspondiente al precio final. Esta disposición forma parte del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor creado por la Ley N° 27.743 e implementado por ARCA mediante la Resolución General 5614/2024.

La resolución publicada en el B.O. del 13/12/2024 establece que los comprobantes emitidos por el servicio “Comprobantes en línea” o la app “Facturador Móvil” ya incluyen esta discriminación desde enero.

La factura debe incluir el desglose del IVA y, en su caso, impuestos internos en el apartado “Otros impuestos nacionales indirectos”. Esta medida busca mayor claridad sobre la carga fiscal que soportan los consumidores finales.

Ingresos Brutos y tributos municipales

La ley invita a las provincias y a la CABA a emitir normas para incluir en los comprobantes la información sobre Impuesto sobre los Ingresos Brutos y tributos municipales que inciden en el precio final.

Hasta el momento solo Chubut y Córdoba adhirieron, lo que impide, para el resto de las jurisdicciones, que el consumidor vea la incidencia de estos impuestos locales. La participación provincial y de CABA es clave para que el consumidor conozca la totalidad de la presión fiscal.

Controladores fiscales y adaptación técnica

Para cumplir con el Régimen de Transparencia Fiscal, quienes utilicen controladores fiscales de nueva tecnología deberán actualizar el firmware. En el caso de las cajas registradoras e impresoras fiscales, los comprobantes deben incluir:

  • Título “TRANSPARENCIA FISCAL”
  • IVA Contenido
  • Otros Impuestos Nacionales Indirectos

Si el equipo es anterior al 13/12/2024, estos datos pueden colocarse en líneas libres del usuario, sin la leyenda del título, respetando siempre la claridad del concepto.

Fuente: blogdelcontador