La Resolución General (ARCA) 5771/2025 actualiza el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), modificando los criterios del scoring fiscal y ampliando los plazos para presentar la información productiva (IP1) entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso modificaciones en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) mediante la Resolución General 5771/2025, con el objetivo de actualizar su funcionamiento y flexibilizar los parámetros de evaluación fiscal de los contribuyentes del sector agropecuario.
De acuerdo a la norma publicada en el Boletín Oficial del martes 14 de octubre de 2025, ARCA introduce cambios sustanciales en el mecanismo de calificación de la conducta fiscal, conocido como scoring SISA, y amplía los plazos para la carga de la información productiva (IP1).
La medida modifica la Resolución General (AFIP) 4310/2018 y sus complementarias, buscando simplificar los procedimientos y adaptar el sistema a la realidad productiva y climática actual del país.
Entre los principales cambios, se destacan:
- Nuevos criterios para los estados de riesgo: el Estado 1 (bajo riesgo) se asignará a quienes permanezcan en Estado 2 por 24 meses y tengan categoría A o B en el Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER).
- Flexibilización de parámetros objetivos que determinan la conducta fiscal de los productores.
- Ampliación del período de información productiva (IP1), que ahora podrá cargarse del 1 de septiembre al 31 de octubre de cada año.
- Actualización de los supuestos de incumplimientos formales y de conducta fiscal, incorporando ajustes sobre la liquidación de divisas y las condenas penales firmes.
Asimismo, se redefine la vinculación entre el SISA y el SIPER, lo que permitirá una evaluación más dinámica y proporcional al historial de cumplimiento del contribuyente.
Según ARCA, estas modificaciones “buscan facilitar el desarrollo de la actividad económica y reducir la carga administrativa del sector agropecuario”, en línea con los objetivos de simplificación y desburocratización impulsados por el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023.
Por otra parte, el organismo estableció que los nuevos parámetros de control sobre la liquidación de divisas se aplicarán desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026, tomando como base las exportaciones realizadas durante 2024.
La resolución entrará en vigencia el 1 de septiembre de 2025, y los productores podrán consultar su nuevo estado en el SISA mediante el servicio con Clave Fiscal disponible en el portal de ARCA.
Fuente: blogdelcontador
