Qué tenés que evitar para que ARCA no bloquee tus pagos con QR o tarjeta

Los bancos y billeteras pueden bloquear los pagos por transferencia, QR o con tarjetas de débito y crédito a estos contribuyentes por orden de ARCA.

Los bancos y billeteras virtuales bloquean servicios de pago con QR, tarjetas de débito o crédito, o transferencia, a comercios y demás personas humanas o jurídicas cuando ARCA les notifica que fueron incluidos en la “Base de Contribuyentes No Confiables” del organimso.

Cómo es el bloqueo de los pagos

Se prevé que las entidades financieras y las billeteras virtuales deberán utilizar las notificaciones que reciban de ARCA acerca de las altas y bajas en la citada base, y negar o discontinuar el servicio de aceptar pago con QR, transferencia, o pagos con tarjetas de crédito, débito, compra o prepagas a quienes lo soliciten, indica Félix Rolando, de Andersen Argentina, explica Félix Rolando, de Andersen Argentina.

Se trata de un mecanismo de fiscalización y control de aplicación generalizada de ARCA y cuya implementación efectiva afectará significativamente la actividad de las personas, indica el experto.

Bloquear los servicios de pago implica impedir realizar transacciones de compra a los consumidores, como asimismo, impedir realizar sus ventas a los comerciantes, subraya.

Qué tenés que evitar para que no te bloqueen

ARCA investiga las tarjetas de crédito, cuentas bancarias y hasta las billeteras virtuales de los titulares que tengan estas observaciones por parte del organismo, enumera Rolando:

  • Inconsistencias en la información tributaria.
  • Falta de documentación respaldatoria para los movimientos.
  • Operaciones que no pueden ser justificadas o verificadas.

Estos titulares serán incluidos en una lista especial que será informada periódicamente a las entidades financieras y billeteras virtuales.

Cuando un comercio es incluido en la lista, las empresas procesadoras de pago con las que trabaje (como los posnet) podrán bloquear las operaciones de sus compradores (consumidores), y se bloquearían los restantes cobros mediante los medios electrónicos tradicionalmente usados como billeteras virtuales, tarjetas, código QR, entre otros.

Cómo salir de la lista de no confiables

Quienes estén incluidos en la lista de no confiables, sean comercios o contribuyentes, podrán realizar un trámite para regularizar la situación. Pero, mientras no regularicen la situación, las tarjetas de crédito y cuentas bancarias se mantendrán en la nómina, considera Rolando, y especifica:

El trámite para regularizar la situación se realiza ingresando a ARCA, servicio “Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial”, y realizar la presentación digital con la documentación requerida. ARCA evaluará cada caso y notificará su decisión a través del domicilio fiscal electrónico declarado.

Independientemente de las indiscutidas facultades que tiene ARCA para la aplicación, percepción y fiscalización de los tributos, ello no justifica una medida tan extrema que terminaría afectando la actividad cotidiana, tanto la de consumidores como la de comerciantes, si estos llegaran a estar incluidos en el listado de contribuyentes no confiables, enfatiza Rolando.

Aun cuando ARCA pudiera detectar inconsistencias en la situación fiscal de determinado contribuyente, el organismo tiene todas las facultades y herramientas suficientes para determinar de oficio las obligaciones que pudieran corresponder, razón por la cual resulta una medida excesiva disponer el bloqueo de las operaciones de pago mientras el organismo resuelve la situación, máxime si finalmente se demuestra que la aludida inconsistencia no era tal, asegura.

Tan excesiva resulta esta medida, que de aplicarse estos bloqueos, es muy probable que los sujetos afectados se vean forzados a realizar el correspondiente reclamo judicial, advierte Rolando.

Los bancos y billeteras virtuales bloquean los pagos con QR, tarjetas de crédito y débito, o transferencia, a quienes ARCA incluye en una lista de contribuyentes no confiables, lo que resulta una sanción desmedida teniendo en cuenta que ARCA tiene facultades para la determinación de oficio de los impuestos impagos.

Fuente: iprofesional