Según la fecha de corte y la posibilidad de tener el efectivo invertido, será el ahorro que se pueda lograr a pesar del impuesto.
Leer más
Deuda de patentes: paso a paso para estar al día
Es un trámite fácil que se realiza a través de la web, ingresando a ARBA. Todos los pasos a seguir y cómo realizar la cancelación online.
Leer más
ATP o REPRO II: ¿Qué beneficio corresponde según actividad y variación de facturación?
Hoy vence el plazo para solicitar la asistencia para el pago de salarios del mes de noviembre. Qué beneficio corresponde según si la actividad es crítica o no crítica y según el nivel de facturación.
Leer más
AFIP e INAES aprueban procedimiento web para la inscripción y obtención de CUIT de cooperativas y mutuales
La RG Conjunta 4860 AFIP e INAES ajustó la reglamentación con relación al procedimiento registral y de asignación de CUIT a través de servicios “web” para cooperativas y mutuales.
Leer más
AFIP ratificó que sigue el reintegro del 15% en compras con tarjeta de débito: a quiénes beneficia
El mecanismo implementado a partir de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva se mantiene vigente, anunció el organismo recaudador.
Leer más
Los bancos lanzaron su billetera: mirá cómo es MODO y su plan para competir con las fintech
La plataforma ya está en las tiendas de apps luego de sumar a un socio clave. Cómo funciona la billetera que planea «salvar» al sector.
Leer más
Movilidad: se oficializó el aumento del 5% ¿Cómo afecta a empleados y autónomos?
A través del Decreto 899/2020 el Gobierno oficializó el incremento en las jubilaciones y pensiones desde diciembre. También aumentarán las asignaciones familiares e impactará en los costos de autónomos y empleados.
Leer más
El proyecto de Aporte solidario y extraordinario obtuvo dictamen del Senado y se encamina a ser ley
Con la exposición de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, comenzó el debate sobre este proyecto que ya cuenta con media sanción de diputados. Tras la reunión se pasó a la firma del dictamen.
Leer más
Créditos baratos para hacer frente a la crisis: dónde podés conseguir las últimas líneas impulsadas por el Banco Central
Son líneas de inversión productiva y capital de trabajo con tasas que están entre 30% y 35%. Varias entidades públicas y privadas ya los ofrecen.
Leer más
Las cuotas de préstamos UVA se mantienen congeladas hasta el 31 de enero de 2021
El valor mensual de las cuotas en pesos de los créditos otorgados en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) se mantendrá sin variación hasta febrero de 2021 respecto de la vigente al mes de marzo del corriente año, recordó el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Leer más