ARCA: cómo averiguar deudas siendo monotributista

Siguiendo este paso a paso, cualquier usuario puede verificar su estado en el organismo que llegó para reemplazar a la AFIP. Los detalles en la nota.

El pago del monotributo es un requisito fundamental para mantener la situación fiscal en regla y acceder a los beneficios del régimen, como la cobertura de obra social y los aportes jubilatorios. El incumplimiento en los plazos establecidos puede derivar en la aplicación de multas, intereses y, en casos más severos, la pérdida de la categoría dentro de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Los monotributistas que deseen verificar su estado de deuda pueden hacerlo a través de la plataforma ARCA Móvil, utilizando su clave fiscal. Una vez dentro del sistema, deben acceder a la opción «Deuda» en el menú principal, donde se despliega el monto total adeudado junto con su distribución por concepto impositivo.

Para mayor detalle, el sistema ofrece la opción «Ver detalle», que permite acceder a un historial completo de pagos y vencimientos. Esta herramienta brinda información actualizada de manera instantánea y accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Métodos de pago de la deuda en ARCA

Una vez verificado el saldo pendiente, existen diversas opciones para regularizar la situación. El pago puede realizarse mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, o a través de servicios de pago como Pago Fácil y Rapipago.

Otra alternativa disponible es la generación de un Volante Electrónico de Pago (VEP) directamente desde la plataforma de ARCA. Este documento permite efectuar el pago de manera ágil y segura, sin necesidad de trámites presenciales.

El proceso de consulta y pago está diseñado para facilitar la gestión tributaria de los monotributistas, asegurando un acceso rápido a la información y diversas opciones para regularizar posibles deudas.

Fuente: iprofesional