Cuál es el problema que encuentran los contadores en la liquidación de Ganancias de las empresas

Los contadores encuentran un problema clave al liquidar el Impuesto a las Ganancias de empresas, con la alternativa del plan de pago para quebrantos

En la liquidación del Impuesto a las Ganancias para las empresas que acaba de terminar, el principal problema que encontraron los contadores y que sufren las empresas es que arrastran quebrantos, y deben decidir entre ingresar al plan de pagos que ofrece ARCA para quienes aplicaron el ajuste por inflación o continúan los litigios.

En la Corte Suprema de Justicia, en casi todos los casos, los antecedentes judiciales son positivos para los contribuyentes que ajustan por inflación los quebrantos para no pagar Impuesto a las Ganancias a valores nominales, al no poder restar pérdidas a niveles reales.

Cuál es el problema que encuentran los contadores

Las empresas se debaten sobre si actualizar los quebrantos por inflación, debiendo informar a ARCA para evitar riesgos penales y debiendo incurrir en costos legales para afrontar causas judiciales, afirma Leonardo Fernández, del estudio FLJ Consultores, y sostiene:

En muchos casos, las causas ya tienen una posición favorable consolidada de la Corte Suprema de Justicia, pero se siguen generando litigios y costos, que complica muchas veces a las pymes.

En el debate también entra si ingresar en el nuevo plan de pagos que estableció ARCA para quienes tengan quebrantos y no los ajustes.

El plan tiene una tasa de financiación del 2% mensual y genera la duda si en 2026 esta tasa puede ser alta, en caso de que el Gobierno logre bajar la inflación como anunció.

Entonces, si el dólar se mantiene y la inflación baja, el plan de pagos puede no resultar tan beneficioso, en caso de que la empresa termine renunciando a un derecho patrimonial y constitucional.

El caso más complejo lo tienen empresas que no tienen impuesto a pagar porque absorben quebrantos, pero los consumen históricos y declaran en el aplicativo que extinguen sus quebrantos históricos y pierden la posibilidad de computar en períodos fiscales futuros más quebrantos.

Aquí el debate es si actualizar e informar, dar por perdidos esos quebrantos o plantear hacia futuro esta discusión, aún no saneada por jurisprudencia, más allá de algunas opiniones en disidencia de Rosatti y Rosenkratz en Syngenta de diciembre de 2024.

Qué inspecciones realiza ARCA

ARCA emitió un dictamen que rechaza la actualización de pérdidas (o “quebrantos”) de años anteriores, lo que aumenta artificialmente el Impuesto a las Ganancias a pagar en caso de fuerte endeudamiento de las empresas, y redobla el conflicto judicial en el tema de ajuste por inflación, al haber lanzado inspecciones masivas contra quienes lo aplicaron.

Frente a tales fiscalizaciones, es clave que los contribuyentes efectúen un diagnóstico de la situación: estrategia seguida para la presentación de las declaraciones juradas, impacto en períodos futuros; origen, existencia y medida de los quebrantos actualizados, entre otros.

Otra situación vinculada al ajuste por inflación impositivo es la de algunos contribuyentes con una posición de endeudamiento financiero o de otra índole y que en el período 2024 verían incrementado su resultado impositivo por las ganancias derivadas de la exposición de sus deudas a la alta inflación (acompañada de una menor devaluación). Pero, según la opinión fiscal, no podrían actualizar sus quebrantos de años anteriores.

Asimismo, comienza a generarse el interrogante acerca de la legalidad y/o razonabilidad de gravar ganancias no realizadas, que generan la determinación de un tributo para cuyo pago los contribuyentes pueden no contar con medios suficientes.

En resumen, la discusión en materia de ajuste por inflación lejos está de considerarse agotada. Las nuevas realidades requieren renovados análisis y un adecuado asesoramiento acorde a la situación de cada contribuyente. En el caso de la actualización de quebrantos, se abre un frente de conflictos.

Y los contadores encuentran dificultades al liquidar Impuesto a las Ganancias de las empresas, porque deben decidir si entrar en el plan de pagos de ARCA para quienes ajustar por inflación los quebrantos o mantienen los litigios con los costos subsiguientes, por un lado, y los buenos antecedentes de la Corte Suprema, por otro.

Fuente: iprofesional