El viernes 18/3 a la tarde, miles de empleadores recibieron en su DFE la notificación de que a partir del período devengado mayo de 2022, será obligatorio el servicio “Libro de sueldos digital”.
Leer más
UOM Acuerdo Salarial 2022. Incremento del 45% en 3 tramos
Se suscribió el acuerdo salarial en el marco de las paritarias 2022-2023 entre las cámaras empresarias (ADIMRA, FEDEHOGAR, CAMIMA, AFARTE, CAIAMA y AFAC) y la Unión Obrera Metalúrgica. A continuación, les adelantamos las claves del acuerdo anual que regirá desde el 1° de Abril 2022 hasta el 31 de Marzo 2023 y que totaliza un incremento del 45%.
Leer más
Ajuste por Inflación contable e impositivo. Índices Febrero 2022. Resolución JG 539/18
El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en febrero 2022 una variación de 4,7 % con relación al mes anterior. La variación interanual fue del 52,30 %.
Leer más
Salario Mínimo: En qué y cómo impacta el aumento del 45%
El nuevo salario mínimo será de $47.850 para fin de año tras la reunión del consejo integrado por empresarios y sindicalistas.
Leer más
AFIP oficializó la escala de Ganancias 2022 para sociedades y actualizó el aplicativo para solicitar el certificado de exclusión de retención
La AFIP actualizó los valores para los contribuyentes que solicitan el certificado de exclusión de retención del impuesto a las ganancias para el período fiscal iniciado el 1° de enero pasado.
Leer más
AFIP publicó los nuevos valores de autónomos desde marzo 2022
La AFIP publicó en su sitio web los nuevos valores de autónomos desde marzo 2022 que incluyen un aumento del 12,28%.
Leer más
AFIP aclaró dudas sobre el beneficio de Condonación de deudas
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió un documento en donde responde distintas consultas acerca de la Ley N.° 27.653 de Alivio Fiscal y la condonación de deudas.
Leer más
Fe de vida para jubilados ANSES: cómo hacer el trámite desde el celular y quiénes podrán presentarla cada 6 meses
A partir de este mes volvió el trámite “Fe de vida” obligatorio para que los jubilados y pensionados puedan cobrar sus haberes. Cómo tramitarlo.
Leer más
Inestabilidad Fiscal e Inflación: las herramientas que tiene el Estado para recaudar más
Pese a lo que está escrito en muchas leyes impositivas, en donde se promete estabilidad fiscal, la realidad muestra todo lo contrario.
Leer más
Pensión Graciable Vitalicia Ley 27549 trabajadores que prestaron servicios esenciales durante la emergencia sanitaria.
La Ley 27549 estaleció una pensión graciable de carácter vitalicio consistente en una suma mensual igual al doble del haber mínimo jubilatorio, para los derechohabientes de los trabajadores que, habiendo prestado servicios esenciales durante la emergencia sanitaria, hayan fallecido en el período comprendido entre el 1° de marzo y el 30 de septiembre de 2020, como consecuencia de haber contraído coronavirus COVID-19.
Leer más