Son préstamos directos, sin intervención bancaria, que forman parte del paquete de medidas económicas en la previa de las elecciones legislativas.
Leer más
Nuevo Régimen Simplificado beneficia a un millón de contribuyentes: ¿hasta cuándo se pueden adherir?
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires abrió la posibilidad de adherir al nuevo régimen simplificado de Ingresos Brutos.
Leer más
Atención empleados de comercio: ¿cuándo cobran la nueva suba de sueldo y el bono de $4.000?
La nueva paritaria mercantil contempla nuevos pisos salariales, además de un bono de $4.000. Los detalles.
Leer más
ANSES dará créditos de hasta $200.000: paso por paso, cómo acceder a este beneficio
La Administración Nacional de Seguridad Social brinda la oportunidad de acceder un crédito de hasta $200.000 en un contexto de crisis económica.
Leer más
La UIA plantea no pagar salarios a quienes no vuelvan a la presencialidad por no vacunarse
“Nadie puede obligarlos” a vacunarse, pero tampoco “insertarlos en un medio laboral con riesgo para otros trabajadores”, dijo Funes de Rioja, presidente de la UIA.
Leer más
Monotributo: AFIP habilitó la reimputación de saldos a favor de obra social a través de la CCMA
Recordamos que dichos saldos no se podían reimputar a través de la CCMA sino que había que presentar el formulario 399 a través de Presentaciones Digitales.
Leer más
Algunas preguntas y ¿respuestas? del mundo de las criptomonedas
En esta nota el autor intenta brindar una respuesta resumida a algunos de los conceptos principales que podemos encontrar al operar con las criptomonedas.
Leer más
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 12,39 % a partir de septiembre
De esta forma, el haber jubilatorio mínimo pasará a ser de $ 25.922, mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) llegarán a los $ 5.063.
Leer más
Relanzan los créditos a tasa cero para monotributistas ¿Cómo acceder y cuáles son los requisitos?
El Gobierno nacional anunció la puesta en marcha de nuevos créditos a tasa cero, que estarán garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la AFIP.
Leer más
Proyecto de ley para reducir la jornada de trabajo a 40 horas semanales sin bajar salarios
El proyecto fue presentado por el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional por el Frente de Todos, Hugo Yasky.
Leer más