Los trabajadores autónomos deberán abonar sus mensualidades con un incremento del 5% equivalente al índice de movilidad previsional.
Leer másEtiqueta: Trabajadores

Extienden hasta el 25 de enero la doble indemnización para despidos sin justa causa
Durante la vigencia del decreto 961/2020, en caso de despido sin justa causa, la trabajadora afectada o el trabajador afectado tendrá derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente.
Leer más
Cómo inscribirse al Plan Potenciar Trabajo para cobrar los $9.450
El Gobierno busca avanzar en la ampliación del Plan creado por el Ministerio de Desarrollo Social, que actualmente abarca a unos 570 mil trabajadores.
Leer más
El Gobierno crea el Repro II: cómo es el programa para reemplazar al ATP y cuánto se pagará por cada trabajador
El Gobierno creó el Programa de Recuperación Productiva II para sostener el empleo, el cual estará a cargo del Ministerio de Trabajo.
Leer más
¿Cómo liquidar la compensación no remunerativa para personas de riesgo? Ejemplo práctico
El Decreto 792/2020 incorpora en su artículo 24, el establecimiento del pago de una compensación no remunerativa para trabajadores de riesgo que se encuentran dispensados de trabajar en forma presencial.
Leer más
Salario Mínimo Vital y Móvil: se acordó suba del 28% semestral en tres tramos
El acuerdo implicaría una suba de 4.125 pesos y un nuevo mínimo de 21.600 pesos desde marzo próximo.
Leer más
En que consiste la compensación no remunerativa para trabajadores dispensados del deber de ir a trabajar
Como novedad, el Decreto 792/2020 incorpora en su artículo 24, el establecimiento del pago de una compensación no remunerativa para trabajadores de riesgo que se encuentran dispensados de trabajar en forma presencial.
Leer más
La Corte falló a favor de la igualdad entre trabajadoras y trabajadores en un caso de despido por causa de matrimonio
La Corte Suprema, con la firma de Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti y los votos concurrentes de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, resolvió que los trabajadores varones también están amparados por la disposición de la Ley de Contrato de Trabajo que presume que el despido obedeció al matrimonio a los efectos de otorgar una indemnización agravada.
Leer más
El crédito a tasa cero para monotributistas y autónomos alcanzará a 2 millones de trabajadores
Los requisitos y las excepciones para acceder a este crédito por parte de los monotributistas ya fueron reglamentados. Cuáles son los puntos destacados.
Leer más